Los socios llevarán a cabo un mapeado exhaustivo y una evaluación sobre la dinámica del deporte y el emprendimiento en los países implicados.
Se centrarán en:
- definir los atributos comunes de estos ámbitos y explorar sus similitudes.
- identificar las mejores prácticas/estudios de casos en la vinculación del deporte y el emprendimiento para carreras sostenibles
- explorar y sistematizar las vías de acceso del deporte a la empresa
- identificar ejemplos individuales y casos de éxito
- definir el emprendimiento como una opción de carrera junto al deporte, sus ventajas y desventajas
- identificar lagunas en la formación para el emprendimiento para los futuros deportistas y estudiantes deportivos
Basándose en el mapeado exhaustivo y la evaluación sobre las dinámicas del deporte y el emprendimiento en los países implicados, los socios elaborarán el informe ENDURANCE que resumirá los aspectos antes mencionados en un conjunto de conclusiones sobre los rasgos comunes y los vínculos entre el deporte y el emprendimiento, y desarrollará recomendaciones y factores de éxito y fracaso en la vinculación del deporte y el emprendimiento para carreras sostenibles de los alumnos en los sistemas de FP y deportivos.
IO2 aportará una perspectiva operativa a los puntos comunes y los vínculos entre el deporte y el emprendimiento, sus funciones y mecanismos de refuerzo. Además, IO2 recopilará la riqueza de conocimientos, habilidades y experiencia que los socios extrapolarán a través de las tareas realizadas en la ejecución de IO2.
Edurne Pasaban (ESP) ENDURANCE Role Model
SONO GRUPA (CRO) ENDURANCE Case Study
SPORTSPOT (FIN) ENDURANCE Case Study
Domenico Fioravanti (IT) ENDURANCE Role Model
OCTAGO (SK) ENDURANCE Case Study
Velizar Milanov (BG) ENDURANCE Role Model
Country note EU
Country note Spain
Country note Croatia
Country note Finland
Country note Italy
Country note Slovakia
Country note BulgariaCopyright © 2020 ENDURANCE: Entrepreneurial Capacity-building for Sport